La intensa irrupción del verano de 2017 en nuestras vidas en forma de ola de calor produjo un aumento masivo de personas que decidieron instalar aires acondicionado en su domicilio. Pese a estas espectaculares cifras, el mercado de la climatización en España dista mucho todavía de alcanzar su techo.
Eso es, al menos, lo que se desprende de los últimos estudios realizados al respecto.
Se disparan las ventas
Las informaciones aportadas por comercios y profesionales encargados de vender e instalar aire acondicionado a comienzos del verano arrojaban incrementos superiores al 100 por ciento en el número de unidades de climatización adquiridas.
Los clientes, acuciados por el calor, no deseaban aguardar los dos o tres días preceptivos para la instalación de equipos fijos o por conductos y se decantaban por soluciones alternativas con carácter de urgencia como el aire acondicionado portátil o los ventiladores de techo.
Estos aparatos de entrega rápida llegaron a multiplicar por ocho sus ventas, respecto a los mismos días del año pasado.
https://www.youtube.com/embed/Jpc7jetdU90
No tantos como parece
Pese a lo que pueda parecer según los datos anteriores, instalar aire acondicionado en España sigue siendo una decisión que nos cuesta tomar a la mayoría de los sufridores del calor estival. Según un estudio publicado por el portal inmobiliario Idealista, después de analizar más de 900.000 viviendas en venta y alquiler registradas en su base de datos, el número de hogares equipado con climatización en nuestro país representa únicamente un 30,1% del total.
O, lo que es lo mismo, dos de cada tres vivienda en España carecen de acondicionamiento de aire, lo que ofrece un margen lo bastante amplio para pensar que el sector presenta todavía unas óptimas oportunidades de desarrollo en años venideros.
Instalar aire acondicionado: cuestión de geografía
Uno de los factores que influyen definitivamente a la hora de instalar aire acondicionado es la situación geográfica y la climatología predominante en la misma, como se refleja en la tabla extraída del mismo estudio:
Las zonas más propensas a los rigores estivales son las que cuentan con un parque más numeroso de pisos climatizados mientras que en el lado opuesto se sitúan las del norte dela Península.
Así, por comunidades autónomas, Baleares cuenta con el mayor porcentaje de viviendas en venta climatizadas en venta (49,7%), seguida por Madrid (44,1%), Extremadura (43,8%) y Andalucía (42,7%). Asturias, por el contrario, es donde menos hay (0,5%), seguida por Cantabria (0,8%) y Euskadi (1,5%).
Vivas donde vivas, recuerda que Lyntun te ofrece instalar aire acondicionado con la mejor relación calidad precio del mercado.
Contacta con nosotros y compruébalo.